
Apertura | -31/08/2016 |
Cierre: | -14/09/2016 |
Organismo: | -Presidencia de la República -Oficina de Planeamiento y Presupuesto - Opp- |
Id del llamado: | -6244/2016 en Uruguay Concursa |
Departamento/s: | -El consultor desempeñará parcialmente su trabajo en las oficinas de la OPP y se trasladará a territorio cuando sea requerido, durante todo el periodo de la consultoría |
Cargo/s: | -Ingeniero Co-Coordinador para la elaboración de Programas Departamentales y Programa Nacional de Gestión de Caminería Rural. ) |
Nº. de puestos: | -1 |
Modalidad de contratación: | -El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de obra con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco del Convenio URU 13/002 “Apoyo a la ejecución del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional”. 12 meses |
Requisitos: |
-Ingeniero Civil preferentemente Vial o Transporte, con especialización en
planificación (excluyente).
Experiencia: experiencia profesional mínima de 6 años en mantenimiento vial, planificación regional y/o local; desarrollo de metodologías para la planificación vial y/o formulación/evaluación de proyectos de infraestructura vial. Capacidades de manejo de herramientas SIG y planillas de cálculo.
Los criterios de evaluación se presentan en forma detallada en el punto 12
“CALIFICACIONES”.
|
Remuneración: | -El monto de la consultoría es de $U 550.000 (pesos uruguayos quinientos cincuenta
mil) más el Impuesto al Valor Agregado (IVA). |
Carga horaria: | ------ |
Inscripción: | -Los interesados deberán enviar su CV, desde el 31 de agosto hasta el miercoles 14 de setiembre de 2016 inclusive, a la dirección de correo electrónico: uc.adquisiciones@opp.gub.uy indicando en el Asunto: Ref Co- Coordinador Camineria |
Fuente: | -Web de Uruguay Concursa (acceder ahora) |
Se recomienda leer las bases del llamado para ampliar, confirmar y/o actualizar la información.
La inscripción y el posterior seguimiento del llamado, deben realizarse de acuerdo al procedimiento establecido por el organismo público.
La inscripción y el posterior seguimiento del llamado, deben realizarse de acuerdo al procedimiento establecido por el organismo público.