🎓 5 Llamados en la UDELAR (FING) - Ver Perfiles - Julio - Agosto 2025

Esta publicación constituye únicamente una guía de llamados de la Facultad de Ingeniería (Udelar-FING) (solo los que no implican tareas de dictado de cursos o similares), dejando a disposición la info básica.

Verificado el 09/08/2025 a las 20:28 horas.

Para confirmar, rectificar, ampliar y actualizar la información, deberás ingresar en el sitio web de la Facultad de Ingeniería -Sección Llamados-, donde tendrás a tu disposición las bases de los llamados. 

Las fechas indicadas como cierre, pueden ser eventualmente modificadas, y los llamados pueden ser eventualmente dejados sin efecto. 

61/2025 - BECARIO - IFFI

62/2025 - Gr. 1 - IET

73/2025 - Becario IFFI

74/2025 Pasante IEM

75/2025 - PASANTE UGI

................

61/2025 - BECARIO - IFFI

BASES GENERALES:

Serán las establecidas por la Ordenanza de Becas para la Formación de Recursos Humanos. Las solicitudes de inscripción acompañadas de la relación completa de los méritos y antecedentes, incluida la documentación probatoria, o Declaración Jurada de ellos con Timbre Profesional de $260, deberán ser enviadas por correo electrónico según se establece en el Instructivo.

BASES PARTICULARES:

Se evaluarán los méritos y antecedentes en la siguiente ORIENTACIÓN:

Estudiante avanzado o egresado reciente en Física, Ingeniera Físico-Matemática o Ingeniera Eléctrica.

Se valorará especialmente (no excluyente) los conocimientos en Óptica, Procesamiento de Imágenes y Programación.
La Comisión Asesora podría realizar entrevistas con los aspirantes de considerarlo necesario.

TEMAS AFINES:

Todas las materias de Física, Ingeniera Físco- Matemática o Ingeniera Eléctrica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Incorporación progresiva a los temas involucrados en el proyecto CSIC I+D 2024: “Microscopía multimodal por polarización e hiperespectral de fluoresencia para el diagnóstico cuantitativo en preparados histopatológicos de muestras completas sin marcadores” (ID: 22520240100040UD).

Familarización con los dispositivos experimentales y la captura de imágenes poliarmétricas.

Adquisición y creación de un banco de imágenes de muestras de tejido.

INSCRIPCIONES: ddesde el 30 de julio de 2025, hasta el 13 de agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas del día de cierre).

Por Exp. N.º 061110-000823-20 (Res. N.º 96 – CFI: 03/06/2020) queda habilitada la inscripción para llamados únicamente mediante envío de CORREO ELECTRÓNICO a la cuenta de correo institucional: llamados_inscripciones@fing.edu.uy

Cierre: 13/08/2025

Ampliar información en la web de la Facultad de Ingeniería -Llamado 61/2025- (acceder)

................

62/2025 - Gr. 1 - IET

BASES GENERALES:

Serán las establecidas en el Estatuto del Personal Docente (EPD) de la Universidad de la República vigente a partir del 1/1/2021.

La evaluación de los méritos se hará teniendo presentes los criterios establecidos en la Ordenanza de Concursos para la provisión de cargos docentes de la Facultad de Ingeniería.


BASES PARTICULARES:

Se evaluarán los méritos y antecedentes en la siguiente ORIENTACIÓN:

Estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, perfil Transportes, con más de 150 créditos aprobados.

TEMAS AFINES:

Economía, Ingeniera Civil: Introducción al Transporte, Caminos y Calle 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Colaborar en los distintos proyectos que está llevando a cabo del Departamento. En particular en el proyecto OPP-HDMIV.

INSCRIPCIONES: desde el 30 de julio de 2025, hasta el 13 de agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas del día de cierre).

Por Exp. N.º 061110-000823-20 (Res. N.º 96 – CFI: 03/06/2020) queda habilitada la inscripción para llamados unicamente mediante envío de CORREO ELECTRÓNICO a la cuenta de correo institucional: llamados_inscripciones@fing.edu.uy

Cierre: 13/08/2025

Ampliar información en la web de la Facultad de Ingeniería -Llamado 62/2025- (acceder)

................

73/2025 - Becario IFFI

BASES GENERALES:

Serán las establecidas por la Ordenanza de Becas para la Formación de Recursos Humanos. Las solicitudes de inscripción acompañadas de la relación completa de los méritos y antecedentes, incluida la documentación probatoria, o Declaración Jurada de ellos con Timbre Profesional de $260, deberán ser enviadas por correo electrónico según se establece en el Instructivo.

BASES PARTICULARES:

Se evaluarán los méritos y antecedentes en la siguiente ORIENTACIÓN:

Para inscribirse se necesita estar habilitado para realizar la pasantía de su carrera (tener los créditos correspondientes solicitados por cada carrera) y tener el aval de la Comisión de Carrera. Las propuestas acá presentadas cuentan con el respaldo provisorio de la Comisión de Carrera de Ingeniería Físico Matemática.

La duración de las mismas será de 6 meses no renovables.

TEMAS AFINES:

Dado el compromiso explicito del IFFI con la puesta en marcha y la consolidación de la carrera de Ingeniera Físico Matemática, los estudiantes de esta carrera tendrán prioridad a la hora de ser seleccionados.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Existe un conjunto de 12 posibles propuestas de trabajo con su plan de trabajo detallado. Las mismas se pueden consultar en : https://iffi.pages.fing.edu.uy/cartelera_if/

INSCRIPCIONES: desde 11 de agosto el de 2025, hasta el 26 de agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas del día de cierre).


Por Exp. N.º 061110-000823-20 (Res. N.º 96 – CFI: 03/06/2020) queda habilitada la inscripción para llamados únicamente mediante envío de CORREO ELECTRÓNICO a la cuenta de correo institucional: llamados_inscripciones@fing.edu.uy

Cierre: 26/08/2025

Ampliar información en la web de la Facultad de Ingeniería -Llamado 73/2025- (acceder)

................

74/2025 Pasante IEM

BASES GENERALES:

Serán las establecidas por la Ordenanza de Pasantías. Las solicitudes de inscripción acompañadas de la relación completa de los méritos y antecedentes, incluida la documentación probatoria de los mismos deberán ser enviadas únicamente a la cuenta de correo llamados_inscripciones@fing.edu.uy

BASES PARTICULARES:

Se evaluarán los méritos y antecedentes en la siguiente ORIENTACIÓN:

• Escolaridad de estudios terciarios que acrediten conocimiento en el área de materiales de construcción, ensayos de caracterización químicos y físicos; y control de calidad de los mismos o cursos específicos en el área que acrediten conocimiento y habilidades equivalentes.

• Entrevista

TEMAS AFINES:

Cursos de FING: materiales y ensayos, introducción a la construcción.

Cursos de FADU: Construcción 1 y 2, transversal IV patrimonio.

Cursos de FQUIM: Química (Métodos de análisis químico, Instrumental analítico. Mecanismos de reacciones químicas).

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Realizar ensayos químicos, físicos y mecánicos de diversos materiales de construcción, de acuerdo a las condiciones establecidas en las correspondientes normas técnicas, incluyendo la preparación y acondicionamiento de las muestras de ensayo, la ejecución de éstos y el registro de resultados bajo supervisión. Implica el manejo de máquinas y herramientas, así como organización del espacio instrumental de laboratorio.

Colaborar en la preparación de material de apoyo para actividades de divulgación relacionadas con el Departamento de aglomerantes, agregados y hormigones – área patrimonio.

Colaborar en las actividades de investigación sobre caracterización de materiales de construcción que lleva adelante el Departamento de Aglomerantes, Agregados y Hormigones – área patrimonio.

Asistir a los cursos de capacitación para los cuales sea convocado.

INSCRIPCIONES: desde el 11 de agosto de 2025, hasta el 26 de agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas del día de cierre).

Por Exp. N.º 061110-000823-20 (Res. N.º 96 – CFI: 03/06/2020) queda habilitada la inscripción para llamados únicamente mediante envío de CORREO ELECTRÓNICO a la cuenta de correo institucional: llamados_inscripciones@fing.edu.uy

Cierre: 26/08/2025

Ampliar información en la web de la Facultad de Ingeniería -Llamado 74/2025- (acceder)

................

75/2025 - PASANTE UGI

BASES GENERALES:

Serán las establecidas por la Ordenanza de Pasantías. Las solicitudes de inscripción acompañadas de la relación completa de los méritos y antecedentes, incluida la documentación probatoria de los mismos deberán ser enviadas a la cuenta de correo llamados_inscripciones@fing.edu.uy en un único pdf.

Podrán aspirar a las pasantías brindadas por la Universidad de la República estudiantes de los diversos centros de educación pública, mayores de 18 años y que tengan aprobado el Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria o equivalente de UTU . También podrán aspirar personas egresadas de dichos centros con menos de un año de graduados. En ambos casos no podrán acceder aquellos aspirantes que hubieran accedido a algún sistema de pasantías con anterioridad.

Requisitos:

Estudiantes o egresados de las carreras Tecnicatura en Audiovisuales UTU, Facultad de Información y Comunicación, ORT, UCUDAL, Facultad de Artes. Escuela Comunitaria de Cine del Oeste, Técnico Audiovisual Polo Educativo Tecnológico Arayanes.

Es condición necesaria para aspirar a las pasantías:

Tener competencia para trasladar, instalar y operar los medios audiovisuales disponibles de acuerdo a la especificidad de la actividad a desarrollar. Grabar y editar el material en video. Asesorar sobre el medio más eficaz a utilizar.

Tener capacidad para interactuar y funcionar en equipo, con la debida consideración por las personas que trabajen y/o estén presentes donde se desarrolle la actividad encomendada.

Estas pasantías tendrán una remuneración asimilada a Esc. D, sub-escalafón 3 – Especialista en Medios Audiovisuales, Especialista Superior III, Grado 7, 20 horas semanales, con opción a extensión hasta 30 horas si es estudiante y hasta 40 horas si la persona es egresada.

Tareas a desarrollar (entre otras):

Trasladar, instalar, operar y/o asesorar sobre la operación de equipos audiovisuales (multimedia y videoconferencia).

Recibir y gestionar las solicitudes de los usuarios del Servicio, llevar registro de préstamos y devoluciones de los equipos.

INSCRIPCIONES: desde el 11 de Agosto de 2025, hasta el 26 de Agosto de 2025 inclusive (hasta las 12:30 horas).

Verificar el funcionamiento de los equipos en diferentes instancias (préstamo y devolución) y en caso de imprevistos realizar reparaciones menores.

Realizar otras tareas relacionadas con el cargo a solicitud del supervisor.

Las tareas deben ser realizadas con la debida celeridad, calidad y seguridad para si mismo y personas usuarias del servicio.

Por Exp. N.º 061110-000823-20 (Res. N.º 96 – CFI: 03/06/2020) queda habilitada la inscripción para llamados únicamente mediante envío de CORREO ELECTRÓNICO a la cuenta de correo institucional: llamados_inscripciones@fing.edu.uy

Cierre: 26/08/2025

Ampliar información en la web de la Facultad de Ingeniería -Llamado 75/2025- (acceder)

................


Fuente: 

Web de la Facultad de Ingeniería -FING- (acceder)




Te recomendamos leer las bases del llamado correspondiente para ampliar, confirmar, rectificar y/o actualizar la información proporcionada en este post. 

La información contenida en esta publicación no sustituye la información oficial, por eso, previo a inscribirte al concurso, es muy importante que leas las bases correspondientes.

La inscripción y el posterior seguimiento, debes efectuarlos de acuerdo al procedimiento indicado por el organismo público. 

MUY IMPORTANTE

NO ENVÍES tu currículum a Trabajo RRHH Uruguay
 
NO te postules enviando un correo a Trabajo RRHH Uruguay 

NO DEJES en los comentarios, ni nos envíes, datos personales.

Desde Trabajo RRHH Uruguay únicamente damos difusión al llamado. 

No participamos en el proceso de selección. 

Y recuerda que: El período de inscripción puede cambiar, o eventualmente, los llamados pueden ser suspendidos o cancelados por diversos motivos.

Por lo expuestojamás tomes una decisión exclusivamente con la información proporcionada en este post. Debes siempre chequear la página oficial que corresponda.





Related post

Disqus comments:


Facebook comments:

Comentarios